La navegación comienza en el Puerto Turístico de Ushuaia. A medida que nos alejamos de la ciudad para adentrarnos en el Canal de Beagle comenzaremos a disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas del Fin del Mundo. Se podrá observar toda la ciudad coronada por los montes Olivia y Cinco Hermanos. También podremos divisar los edificios más importantes de la ciudad como ser el Museo Marítimo (antiguo presidio), el Museo del Fin del Mundo y el área industrial.
Navegaremos por el Canal Beagle con dirección sudoeste. Nuestra primer parada será en la isla de Los Lobos, donde, desde la embarcación, podremos disfrutar de observar muchísimos ejemplares de lobos marinos en su hábitat permanente. Sin dudas, un escenario maravilloso.
Retomaremos la navegación y nos dirigiremos hacia la isla de Los Pájaros. Se trata de un hábitat único de Cormoranes Magallánicos e Cormoranes Imperiales, un sector privilegiado para divisar ejemplares de la avifauna marina en estado puro.
El punto más lejano de la navegación será el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre. En estos islotes es posible observar partes del Monte Cervantes, una embarcación que naufragó en 1930.
Finalmente, cruzando el Canal Beagle en dirección Norte-Sur divisaremos la isla Gable y la Base Naval Puerto Williams (ubicada en la Isla Navarino, ya en la República de Chile).
Al llegar a la isla Martillo, nos acercamos a la playa y allí permanecemos durante cierto tiempo.Aquí nos espera una sorpresa: será posible observar una colonia de Pingüinos Magallánicos. Se trata de una colonia que nidifica durante la temporada estival. Los pingüinos, sin dudas, se aproximaran a la embarcación con mucha curiosidad, introduciéndose al mar nadando por debajo del catamarán y volviendo a emerger. Una fiesta que nos invita a tomar incontables fotografías.
Continuamos navegando hasta la Estancia Harberton. Se trata de una visita a la primer Estancia Fueguina, con su edificio original traído de Inglaterra. La estancia perteneció a la familia Bridge que tuvo su origen al establecerse allí luego del cierre de la Misión Anglicana en Ushuaia. El recorrido por la Estancia incluye el acceso a la reserva natural, el cementerio de la familia Bridge, el Galpón de Esquila y las instalaciones de la vivienda.
Desde aquí regresamos al puerto local por vía terrestre.